Egresado Herediano, Dr. Alejandro Román, busca la reducción de brechas en sistemas de salud de países vulnerables

  • Dirigiendo en VUMI, una aseguradora de alcance mundial, el Doctor Román plantea la transformación de las brechas de salud existentes en países como Perú a áreas de oportunidad.

Médico y especialista en los ámbitos administrativos, técnicos y comerciales en distintos organismos del sector salud, el Dr. Alejandro Román, egresado de posgrado Herediano, detalla algunos pasajes de su carrera profesional y académica.

El doctor Román resaltó sus inicios con Cayetano Heredia, donde participó en la apertura y Dirección médica del Centro Renal y Oncológico Docente (CREO), el cual pertenece a nuestra casa de estudios.

Actualmente, como Director de proveedores y orientación clínica de la aseguradora internacional VIP Universal Medical Insurance Group, o VUMI, apuesta por la universalización transformativa. El Dr. Román sostuvo que su objetivo profesional es la recopilación de conocimiento sobre los distintos contextos de cada país y cultura para el planteamiento de soluciones efectivas desde los alcances de la organización donde labora.

Uno de sus siguientes pasos para su carrera es esta universalización o expansión. “No solamente quedarme en Latinoamérica, sino abarcar un poco más, ir hacia culturas distintas como África o Asia”, detalló.

Si bien el Dr. Román resaltó que en el Perú se realizan buenas prácticas y se cuentan con buenos profesionales, dio cuenta de su problemática en salud. Él sostuvo que a causa de distintos aspectos sociales, económicos, políticos e idiosincráticos, existen brechas a nivel de conocimiento y equipamiento con respecto a la región Latinoamericana, así como entre Lima y otras regiones del país.

Es así que apuesta por la detección y asimilación de las buenas prácticas de otros países como los europeos, recomendando la transformación de estas brechas por áreas de oportunidad.

La vídeo entrevista proviene de la serie Orgullo Alumni.