Con “Geriatría contigo”, la Dra. Paola Ríos, egresada Herediana, promueve el cuidado integral de las personas adultas mayores en España

La Dra. Paola Ríos, egresada en 2006 de la Facultad de Medicina de la Universidad Peruana Cayetano Heredia, compartió su experiencia profesional en España.
Especialista en Medicina Preventiva, Salud Pública, así como en Geriatría, ha desarrollado una sólida trayectoria en reconocidas instituciones médicas españolas, como el Hospital Universitario La Paz y el Hospital Universitario del Sureste. La Dra. Ríos destacó que su deseo de profundizar en el conocimiento teórico y práctico de su especialidad se originó en Cayetano, donde -según afirma- se sembró en ella una vocación por la excelencia.
“Considero que la personas mayores son sabias, agradecidas, comprometidas, por todo lo que han vivido y los factores que han superado. Por eso, me pareció un entorno ideal para desarrollarme profesionalmente”, comentó. Y añadió: “Yo no veo a una persona como una consulta sino como un proyecto de mejora”.
Al identificar una creciente necesidad de atención integral y continua para las personas mayores, la Dra. Ríos fundó hace casi 10 años Geriatría Contigo, una iniciativa con visión global que aborda aspectos claves en la salud de las personas de mediana y avanzada edad.
Su modelo de atención incluye también a los familiares de los pacientes, brindándoles acompañamiento mensual, resolución de dudas y recomendaciones complementarias a los tratamientos.
Mirando hacia el futuro, la Dra. Ríos anunció que en 2025, ampliará el público objetivo de su fundación a personas jóvenes. Asimismo, planea crear una academia de geriatría, con el objetivo de capacitar a otros profesionales de la salud en los enfoques integrales que promueve.
Como parte de su labor académica y científica, la Dra. Ríos y su equipo realizaron una investigación sobre fracturas de cadera en adultos mayores, aportando evidencia valioso sobre una problemática poco explorada en este grupo etario. Este trabajo fue reconocido por la Organización Mundial de la Salud como una contribución significativa al conocimiento médico y al bienestar de las personas mayores.


