Herediana egresada de Salud Pública representa al Perú en prestigioso Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos

Nuestra egresada de la Facultad de Salud Pública y Administración, la Lic. Nathaly Ames, conversó con Alumni Cayetano y compartió detalles sobre su participación en el Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos. Este espacio le permitió recorrer distintas ciudades europeas y participar en encuentros de diálogo, debate y elaboración de propuestas orientadas a reducir las brechas en los sistemas de salud de nuestro país.

Su formación académica en Cayetano Heredia fue clave para que desarrollara una visión macro y empática al abordar soluciones en el campo de la salud. “En la Universidad me brindaron las herramientas para tener una mirada holística y transformadora, para ver más allá de los números. Entender que los indicadores reflejan historias de vida, desigualdades, pero sobre todo, oportunidades de cambio”.

“Como salubristas, podemos intervenir con soluciones innovadoras que impacten en la calidad de vida de las personas”, agregó. “La salud se construye desde el territorio”.

Entre sus logros profesionales destacan el reconocimiento a una “Buena Práctica de Atención Primaria en Salud” de la Organización Panamericana de la Salud por un espacio colaborativo que lideró, experiencia que respaldó su elección como representante nacional en el Programa de Jóvenes Líderes Iberoamericanos, impulsado por la Fundación Carolina y el Banco Santander.

Junto con un comité multisectorial y selecto, la Lic. Ames sostuvo mesas donde se recabaron aprendizajes y trató desafíos de relevancia nacional con autoridades y entidades internacionales de gran alcance.

“Desde mi rol como salubrista, puse en tema de agenda la formulación de políticas públicas desde una mirada de One Health —estrategia que resalta la interconexión entre la salud humana, animal y de los ecosistemas— para contribuir a una Iberoamérica más justa y sostenible”, comentó.

Actualmente, la Lic. Ames labora como especialista en Salud Pública en el Instituto Nacional de Salud del Ministerio de Salud, cargo donde atiende distintos desafíos estructurales del sistema de salud y ofrece una línea de trabajo de solución en un marco donde primen la ciencia, tecnología e innovación.

“Ponemos en punto de agenda fortalecer la salud digital y apostar por la juventud en el fortalecimiento de estrategias que contribuyan al cuidado de la salud de más peruanos”, finalizó.