Tu CV debe cautivar al lector en tan sólo unos segundos si quieres tener alguna posibilidad de pasar a la etapa de entrevista. Los reclutadores y Gerentes de Recursos Humanos llegan a recibir cientos de solicitudes para un puesto y a veces sólo tienen tiempo de darle un vistazo a
la currícula antes de decidir invitarte a una reunión.
Impáctalo
Con el fin de crear un impacto inmediato, tu CV deberá comunicar la siguiente información de una forma breve pero legible:
1. Roles y responsabilidades: tendrás que adaptar tu CV a cada empleo al que aspires, así que es muy importante que los títulos de los puestos y las responsabilidades que incluyes en tu CV sean pertinentes (o que coincidan a la perfección) con la oferta de empleo. Aunque debes aclarar tus competencias, es importante que tu CV ofrezca algo más que una simple lista de responsabilidades.
2. Experiencia: En tu CV buscarán el tipo adecuado de experiencia. Cerciórate de que tu experiencia, ya sea de seis meses en un rol o cuatro años en otro, sea coherente y relevante para el empleo al que estás postulando. Sé claro cuando aportes valor añadido, así como al explicar contribución exacta en algún proyecto importante.
3. Habilidades: Asegúrate de incluir todas las habilidades pertinentes que hayas adquirido y que se te exigieron en roles anteriores. Tus habilidades te permitirán complementar tu experiencia y, en última instancia, deberían demostrar tu idoneidad para el empleo.
4. Resultados y logros: A los Gerentes de Atracción de Talento les fascina ver resultados, así que si superaste tu objetivo, por ejemplo como Gerente de Ventas, cerciórate de indicar tus objetivos como cifras o porcentajes, y demuestra cómo los has alcanzado con creces.
5. Educación: Cerciórate de destacar tus certificados de estudios pertinentes, sobre todo cuando los indiquen como esenciales o deseables en los criterios de selección.
Una vez que tengas los detalles adecuados, tu CV deberá verse, percibirse y leerse bien para llamar la atención de un Gerente de Atracción de Talento o reclutador con rapidez y eficacia. Para hacerlo, cerciórate de poner atención a los siguientes detalles:
1. Fácil de leer: Comprueba que la presentación de tu CV sea clara y coherente, es decir, que contenga un solo tipo de letra (puedes utilizar negritas para resaltar) y viñetas para describir las habilidades, logros, responsabilidades, etc. en lugar de oraciones inconexas.
2. Sin incoherencias: Comprueba que tu CV esté en orden cronológico claro e inverso y que no haya lapsos de tiempo inexplicables o incoherencias en cuanto a las responsabilidades que tuviste o los logros que has incluido.
3. Lenguaje pertinente: Cerciórate de incluir palabras clave reconocibles al instante en todo tu CV. Evita la jerga excesiva y se consciente de que la persona que lo lee puede no ser un experto técnico o de la industria, pero sabrá qué debe buscar.
4. Formato y etiqueta: Comprueba que el formato de tu CV permita que el destinatario pueda abrirlo fácilmente; el gerente de contrataciones no querrá descargar un software para ver tu CV. También, comprueba que al guardar el CV incluyas tu nombre (por ejemplo: Smith, John-CV) en el título guardado.
Puedes tener todas las habilidades deseadas y la experiencia para destacar en un rol pero si no las documentas claramente en tu CV, puedes caer en el primer obstáculo y no ser considerado para el puesto al que aspiras.