¿POR QUÉ DEBERÍAMOS CONTRATARTE?

A menudo, una de las preguntas más simples de una entrevista puede ser la más difícil de responder.
Por ejemplo, a muchos les cuesta responder: « ¿por qué deberíamos contratarte?» «Casi todos los candidatos responderán la pregunta elogiándose a sí mismos. Ese no es el mejor enfoque», escribió la exejecutiva de recursos humanos, Liz Ryan, en un artículo para Forbes.
Lo complicado es encontrar un término medio. No querrás parecer arrogante. Del mismo modo, no querrás ocultar tus buenas cualidades. No se trata de decirle al reclutador que eres el más inteligente o el mejor.

Ryan dio cuatro respuestas que puedes usar como modelo cuando te enfrentes a la pregunta: « ¿Por qué deberíamos contratarte?».
1. No digas que eres el mejor, explica por qué te encanta el trabajo.
«Por lo que entiendo sobre el empleo, es un puesto que requiere mucha actividad rápida durante el día, y ese es el tipo de trabajo en el que mejor me desempeño. Me encanta estar ocupado y hacer varias cosas a la vez.

2. Explica lo que puedes hacer de acuerdo al cargo que estás buscando
«¿Qué pasa si comparto mi impresión del puesto y veo si lo tengo claro?, ¿está bien? ¡Genial! Bueno, parece que este trabajo está muy conectado con el sistema de inventario y la base de datos». «Parece que su nuevo empleado irá a las reuniones de producción semanales y se asegurará de que todas las piezas que necesita para el programa de producción de la próxima semana estén disponibles, o si no lo están, esta persona se asegurará de que la base de datos se actualice. ¿Cubrí los puntos más importantes?».

3. No seas arrogante
«Honestamente, me costaría mucho decir ‘¡Deberías contratarme!’ Porque vas a conocer o ya has conocido a los otros candidatos y, por supuesto, yo no». «Solo diría que estoy entusiasmado con tu empresa y sus perspectivas. He estado trabajando en el control de inventario y la planificación de la producción con mucho éxito y me encanta, y si parezco la persona adecuada para el trabajo, estaría muy emocionado de continuar en el proceso».

4. Describe las habilidades que te hacen un buen candidato para el puesto, usa ejemplos
«Al principio de nuestra conversación, mencionaste que es un desafío tener piezas a mano para productos que solo construyes en pequeñas cantidades. En mi último trabajo, configuré un sistema con los proveedores para nuestras piezas de baja cantidad «.«Mantuve un tablero que nos mostraba cuando nos estábamos quedando sin piezas de baja cantidad y si necesitábamos más tiempo para entregar esos pedidos. Como resultado del tablero, rara vez se terminan las existencias en esos productos. Me encanta detectar el problema de producción más irritante o que consume más tiempo y resolverlo primero».

La clave es utilizar ejemplos concretos que demuestren que te encanta trabajar en la industria; esto convencerá al reclutador y le mostrará que tienes las habilidades y la dedicación necesarias para el trabajo.


Fuente: Liz Ryan

 

Últimas Actividades

webinar marzo: “Comunicación asertiva

webinar marzo: “Comunicación asertiva"

21 Marzo 2023
Los invitamos a participar en nuestro webinar “Comunicación asertiva" Dirigido a egresados y estudiantes de cualquiera de nuestras carreras de…
Yo Soy Cayetano: Abraham Abramovitz

Yo Soy Cayetano: Abraham Abramovitz

18 Enero 2023
"Soy médico egresado de Cayetano, formado como Cirujano General, Cirujano Plástico y Reparador formado en Brasil en el Instituto Ivo…
EGRESADOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS Y FILOSOFÍA VOLVIERON A CAYETANO HEREDIA POR EL VIGÉSIMO QUINTO ANIVERSARIO DE SU PROMOCIÓN

EGRESADOS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS Y FILOSOFÍA VOLVIERON A CAYETANO HEREDIA POR EL VIGÉSIMO QUINTO ANIVERSARIO DE SU PROMOCIÓN

12 Enero 2023
El 07 de enero se celebró el vigésimo quinto aniversario de la promoción de egresados 1997 - 1998, de la…
Egresadas de Cayetano son reconocidas en la gala XIX de Premios de Conservación

Egresadas de Cayetano son reconocidas en la gala XIX de Premios de Conservación

05 Diciembre 2022
La Dra. Patricia Majluf Chiok y la Dra. Susana Cárdenas-Alayza, egresadas de Biología de Cayetano Heredia, fueron reconocidas en la…