Adaptar un currículum a cada oferta de empleo es esencial para poder resaltar aquellas experiencias, habilidades y aspectos claves de tu perfil profesional en función del puesto al que estás solicitando. Solo así, potenciarás las oportunidades pasar a la siguiente fase y concretar una entrevista de trabajo.
Cuando se habla de adaptar el currículum, hacemos referencia a un método de tu CV, que prioriza la información más relevante de la empresa que recibe nuestro documento de presentación profesional y por supuesto, coincide con los requerimientos de la vacante ofertada.
Ya sea reestructurando la información, eliminando los datos que no se relacionan a la vacante o resaltando las palabras clave de la oferta de empleo, adaptar tu currículum es una tarea que en muy poco tiempo, podría marcar la diferencia entre un currículum bueno y uno óptimo.
7 consejos para adaptar tu currículum a cada oferta de empleo
Para garantizar que las empresas encuentren en tu currículum la información exacta, es importante adaptarlo siguiendo los puntos que veremos a continuación:
Identifica las palabras clave de la oferta laboral
Cada oferta laboral cuenta con una serie de palabras clave que es muy importante reconocer si queremos hacer una optimización impecable de la información presentada en la hoja de vida.
Por lo general, estas palabras clave están asociadas al título del perfil solicitado, adjetivos para identificarle, verbos de acción, entre otra información relevante.
Adaptar tu currículum a las palabras clave de la vacante, te ayudará a pasar los filtros manuales o tecnológicos (Applicant Tracking Systems o ATS) mediante los cuales se gestionan las aplicaciones.
Titula tu perfil bajo el nombre de la posición a la cual envías tu CV
El título de tu perfil, es decir, aquel que acompaña tu nombre y apellido, debe hacer mención al cargo profesional o puesto de trabajo que representarías en la empresa en caso de resultar seleccionado.
Es muy importante enviar tu candidatura a vacantes que verdaderamente encajen con tu perfil profesional para que esta adaptación no se vea forzada.
Edita tu experiencia y prioriza aquellas actividades que aparecen en las funciones del puesto al que aplicas
Observa detenidamente cuáles son las funciones que corresponden al perfil solicitado, identifica en qué tienes experiencia previa y aprovecha para mencionarlo en la descripción de tus puestos de trabajo anteriores.
¡No hace falta mentir! Si estás aplicando a una vacante que realmente encaja con tu perfil, es probable que hayas realizado previamente tareas similares a las que se plantean en la oferta de empleo actual.
Haz énfasis en aquellas habilidades blandas y técnicas mencionadas en la vacante
Las habilidades que aparecen en tu currículum son tus superpoderes profesionales; no dejes pasar la oportunidad de adaptarlas a la vacante a la cual envías tu candidatura.
Está comprobado que en 2021, los gerentes de recursos humanos priorizan la contratación basada en habilidades, incluso por encima de la experiencia y formación.
Fíjate cuáles son las competencias técnicas y los conocimientos tecnológicos resaltados en los requisitos de la oferta laboral y añádelos a tu currículum entre los primeros puntos de esta sección.
Evita copiar y pegar
Aunque tu currículum debe resaltar los aspectos mencionados en la oferta laboral a la cual envías tu candidatura, esto no significa que tengas que copiar y pegar literalmente la información que aparece en la descripción del puesto. Saca partido de sinónimos y expresiones con similitud, pero nunca iguales.
Parte de adaptar tu currículum a cada oferta de empleo, consiste en personalizar y “dar tu toque” a través de un lenguaje claro, conciso y ameno.
Especifica si tienes experiencia en la modalidad de empleo indicada
Si estás aplicando a una oportunidad de empleo freelance o ante una empresa que promueve el teletrabajo, es buena idea adaptar tu currículum a una oferta de trabajo remoto, dejando claro que eres capaz de enfrentar los desafíos de la modalidad de empleo en la cual deberás ejercer tus funciones profesionales.
Esto lo puedes especificar como un dato en experiencia o mencionando si cuentas con habilidades para dominar las principales herramientas digitales utilizadas en el empleo online.
Combina la estética
¡No todo está en el texto! El diseño también es uno de los primeros elementos que los seleccionadores notarán al revisar tu currículum vitae, por ende, también puedes adaptar su estilo según las preferencias del puesto de trabajo y la compañía destinataria.
Mientras algunas empresas esperan una imagen más clásica, sobria y elegante, otras son mucho más flexibles y permisivas con la inclusión de elementos gráficos creativos y dinámicos para resaltar tu hoja de vida.
No es lo mismo adaptar tu currículum para una oferta de trabajo en un despacho de abogados, que para aplicar a una vacante en una agencia de publicidad creativa. Saca partido de las características de cada empresa para combinar la estética que acompaña a tu hoja de vida.